Entradas

Mostrando entradas de abril, 2021

Legalicemos el asesinato

Imagen
Y que Dios nos tome a todos confesados, si esta iniciativa se les ocurre implementarla. Colombia vive un momento candente, mamado de tanta políticas desproporcionada entre ricos y pobres, para incluirle la legitimidad del asesinato a la fuerza pública de usar sus armar contra la población civil. Obviamente no apoyo el vandalismo y mucho menos los actos de violencia y agresión contra policías y soldados, quienes son tan colombianos como todo aquel que sale a protestar a las calles, no olvidemos que son hijos e hijas de nuestras madres, de nuestros padres, que son esposos y esposas, que al igual que nosotros tienen familia que los están esperando. Lo demencial de esta propuesta, es impensable, no podemos ocultar que el matarife trabaja con base al miedo y motiva a sus fieles con la promesa de sangre y bala, incendiando la hoguera a punta de odio y rencor. Duque parece estar reculando, los gremios, los partidos y los marchantes lo pusieron en jaque, los expertos manifiestan qu...

Teresa...!

Imagen
Esta fotografía es el retrato de nuestra realidad, no conozco a esta pareja, más siento que representa a un gran número de familias colombianas. Buscando en la red, encontré información sobre ella, se llama Teresa, es una guerrera, es una luchadora, es una mujer incansable e inagotable, una madre a todo dar, una Colombiana ejemplo a seguir, madre de Julián, su bebé como ella lo llama, parece ser su fiel escudero, acompañándola en su rutina diaria de labores y sustento. Teresa y Julián protagonistas de una imagen captada por el fotógrafo Sebastián Correa, ha matizado el día 28A, al ver lo impactante de esta escena, y retraer recuerdos y vivencias de historias similares, se me aguaron los ojos, una que otra lagrima inundó mis pupilas, fue inevitable.  En dicha fotografía se ve una Teresa inmutable, inquebrantable, sosteniendo a Julián en sus hombros, deja entre ver toda la fuerza que poseen sus brazos y diría más allá, toda la fuerza que tiene en su corazón, y sobre todo ...

Seguimos en pie de lucha ....!!!!

En el día 28A, los colombianos alzaron la voz y enviaron un mensaje claro y conciso, "NO A LA REFORMA TRIBUTARIA". Si bien es cierto que muchos coinciden que los recursos del estado han mermando debido a las diversas circunstancias que se presentaron en el año 2020, y que se necesita una reforma tributaria por medio de la cual se obtenga una liquidez para el sostenimiento futuro de los programas sociales y fiscales, también tenemos en consenso que no queremos esta reforma, que debemos sentarnos todos los sectores y todas las instituciones, para estructurar una reforma que no maltrate la clase media colombiana. Las imágenes son impresionantes, el Paro 28A nos dejo ver lo berracos que somos los colombianos, que si podemos marchar en paz y tranquilidad.  Los noticiero venden la noticia que mas impacta y es la de aquellos desadaptados que perturban la marcha, que incitan a la violencia, que organizan grupos para generar caos y vandalismo, aprovechando el sentir una población que ...

Hablando de Reformas...:!!

En las ultimas semanas, las noticias sobre COVID-19, han compartido escenario junto con reforma tributaria, que entre otras cosas, el gobierno piensa que por cambiarle el nombre y llamarlo "Ley de solidaridad Sostenible", deja de ser una clavada para los Colombianos. El debate se ha centrado en la clase media trabajadora, puesto que son el centro de esta nueva reforma, desde el punto de vista del gobierno son vistos como los mas provocativos y exquisito limones a exprimir, pues en este momento son los que mayor jugo pueden dar el desesperado afán del gobierno en conseguir recursos para financiar los proyectos futuros que demanda el pais. (palabras del ministro y la marioneta del presidente). De igual manera como el gobierno esta empecinado en defender a capa y espada, cada uno de los artículos de la reforma (en algunos casos sin éxito, con argumentos débiles y en otras ocasiones burlescos) . Otros lideres y expertos del País, han negado su apoyo a tal reforma, o mas bien coin...

Andrea...!

Imagen
En Colombia en cada despertar, se inicia con una nueva noticia, es increíble todo lo que sucede aquí, en esta patria boba, corrupción, inseguridad urbana y rural, reformas fiscales inequitativas, sentencias judiciales, sicariatos, narcotráfico, políticas absurdas, periodista vendidos a un lado y al otro, campañas presidenciales que buscan enlodar la vida de sus competidores, y podría seguir describiendo una a una, cada noticia que vivimos en este amado país. Pero entre tanta noticia de desesperanza, también existen noticias que animan, que restablecen la confianza en el ser humano, que permiten creer que todavía hay oportunidades para salvar a la raza humana. En el navegar por las redes, encontré algunas personas que de verdad hacen que la esperanza se mantenga y que ese rayo de luz, siga encendido en medio de los senderos de oscuridad en los que esta sumergido Colombia, recordé una video de hace unos años, en las que un fotógrafo bogotano, celebra de manera muy particular el cumpleaño...

Vamos a estar bien....!

Imagen
En esos dias de agotamiento, y en los que necesitaba descansar la mente y apaciguar un poco el alma, navegando en Netflix, encontré  una serie genial,  y debo confesar que hace mucho tiempo no me cautivaba tanto una serie. "On My Block", es sencillamente extraordinaria.  On My Block cuenta la  historia de cuatro amigos de barrio, cada uno con realidades diferentes, con personalidades bastante particulares, con las dudas y problemáticas comunes de cualquier adolescente de secundaria, la amistad, el amor, el sexo, la lealtad, la familia, la vida, la muerte, el futuro, cosas que nos atormentan en nuestro proceso hacia la adultez.  Comprender el vinculo de amistad y amor entre estos cuatro amigos, me retorno a esos dias, en los que corría y jugaba en las calles de mi barrio, a esos dias en los que no había grandes preocupaciones, a esos dias en los que compartir la mitad de una gaseosa y un pan, era la mas grande muestra de amistad.  La escena final de la terce...

Y 73 años después que?

Imagen
  Un 9 de abril hace 73 años, era asesinado Jorge Eliecer Gaitán Ayala, la capital se sumergió en un caos total, la noticia de su muerte transcendió por todo el país para algunos era el momento de levantarse y tomar el poder por la fuerza para otros era el acabose de lo que podía ser un futuro diferente de llegar Gaitán al poder. Año tras año, Colombia ha vivido esta escena una y otra vez, hemos asesinado a Luis Carlos Galán, Jaime Pardo Leal, Bernardo Jaramillo Ossa, Carlos Pizarro, Álvaro Gómez Hurtado, entre otros. Lo mas triste de toda esta historia, es que no tenemos memoria, olvidamos que para ninguno de estos asesinatos existió justicia, no existieron culpables, no existieron condenados, simplemente se convirtieron en parte del paisaje y de un episodio mas en los libros de historia. Al parecer la historia no ha dado los resultados que hemos esperado, seguimos reviviendo los escenas una u otra vez, como si fuese una película de nunca acabar, en donde el protagonista...

El Camino del Mal......!!!

 En los últimos 30 años, Colombia a vivido gobiernos extremados por los pensamientos y creencias políticas de sus lideres, hemos pasado entre presidentes comprometidos con dineros del narcotráfico, como Samper con su proceso 8.000, como pastrana con procesos de paz fallidos y sin norte, al del Innombrable con sus 8 años de guerras, paramilitarismo, falsos positivos, enmarcados por una sed de sangre y odio entre los colombianos, vimos llegar al poder a Santos, quien parecía ser la continuidad del matarife, mas este solo puedo decir que tuvo una única y gran apuesta "La Paz", aposto por el un proceso de paz que si bien, no es perfecto fue la mejor jugada de su gobierno para pasar a la historia como el presidente que cerro mas de 50 años de guerra entre las FARC y el estado colombiano. (Esta apuesta aunque arriesgada, fue un éxito en todo sentido, y no lo digo solo por la finalización de mas soldados y guerrilleros muertos, mutilados, heridos, sino, por que tal acuerdo de paz ec...

Retorno a mis pensamientos...!!!

Después de varios años, sin expresar mi pensar en este espacio, hoy 8 de abril retomo, el escribir como una forma de darle a conocer a todo aquel que lea por intención o por error estas líneas. Considero que escribir no es un acto sencillo, pues es complejo, ordenar todas estas palabras en una oración, en un párrafo y darle sentido y significado a lo que quieres decir, que los lectores comprendan lo que estas tratando de expresar, es de las tareas mas difíciles. no soy un escritor, ni siquiera me acerco a los 280 caracteres de Twitter, así que estas palabras son escritas desde lo mas profundo de mi sentir y de una u otra forma de mi vivir. han sido meses un poco pesados, altamente complejos, pero aquí estamos, seguimos vivos con pie de lucha para avanzar y mantenernos con el animo a flote, con la esperanza al 100%. Esta pandemia nos demostró lo frágil que es la raza humana, pero también nos permitió conocer lo capacidad de adaptación que tenemos los seres humanos ante las nuevas circun...