LA REFORMA LABORAL ...HUNDIDA COMO EL TITANI

El hundimiento de la reforma laboral que buscaba el gobierno del Presidente Petro, nos muestra como la clase empresarial son unos vil mercaderes, como existe un desprendimiento de justicia y equidad frente a la clase proletaria. Más estás posiciones siempre han sido claras, lo completamente absurdo es la parcimomia, el letargo en el que nosotros, los trabajadores sentimos y vivimos estos acontecimientos que nos lesionan como sociedad, que nos afectan como trabajadores, que nos deterioran la calidad de vida como ciudadanos de este caótico y barrasal país.

Los calificativos negativos sobrarian si buscamos una forma de entender y explicar lo absurda de la situación. Un sistema económica que busca a toda costa mantener los privilegios financieros del empresarios, sostener sus utilidades a costa del que sea y lo que sea. Desconocer al trabajador como un sujeto de derecho digno, como individuo de reconocimiento absoluto y sobre todo comp ser humano que requiere una sociedad más justa en todos los ámbitos. 

Se puede o no estar a favor de la visión de país que tiene Gustavo Petro en su cabeza, pero no podemos aceptar que los congresistas legislen solo para sus amigos empresarios y que el resto de trabajadores colombianos queden en un total olvidó. Decir que estamos bien es absurdo y que la reforma llevaría a la quiebra las empresas, es la mentira terrorista que infunde la derecha en todos aquellos que desconocen la verdadera realidad de este país. 

Lo que más me sorprende es escuchar a trabajdores explotados lanzando un grito de victoria ante la caída de la reforma laboral, como si está fuese hecha en contra de la clases obrera. Nos hemos convertido esclavos domesticados de los amos empresarios. 

Tal vez la reforma no era perfecta, pero si era el camino para plantear un debate serio, transparente y altamente argumentativa entre gobierno, trabajadores y empresarios, una debate que buscará puntos de acuerdo que fuese equitativos para ambos lados y así hacer que la balanza estuviese más equilibrada. O sorpresa seguimos con la balanza hacia el lado equivocado.  

Me pregunto dónde estamos los gremios sindicales, donde estamos los que votamos por estas reformas, donde estamos los que pensamos y queremos una colombia justa. 

Despertemos, el cambio no lo va hacer Gustavo Petro, el cambio lo haremos todos, el cambio esta en nosotros, seamos más activos, mantengamos el pie de lucha por aquellos que siguimos siendo oprimidos por aquella clase,.esa que nos quiere ver pisados y comiendo mierda. 

Si a las reformas ...es el momento de darle una vuelta a la arepa.!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Y 73 años después que?

Andrea...!

No hay fecha que no se Cumpla...!