"SI NO NOS DEJAN SOÑAR, NO LOS DEJAREMOS DORMIR"

"SI NO NOS DEJAN SOÑAR, NO LOS DEJAREMOS DORMIR"

El 28 de Abril de 2021, quedara en la historia de Colombia, como el día en el que alzamos la voz, para ser escuchados y sobre todo para dejar de ser invisibles ante los gobiernos y dirigentes del estado, que nos mantuvieron relegados por decenas de años.

He seguido día a día el PARO, he escuchado voces a favor, he escuchado voces en contra, he participado en una series de conversaciones con amigos e incluso con desconocidos. Al parecer todos tienen su verdad sobre lo que ocurre en el Pais. En este espacio expresare mi opinión al respecto.

Mis respetos y admiración total a todos los que han participado de las marchas, a todos lo que mantiene viva la voluntad, las fuerzas, las energías día tras día en las calles de las principales ciudades del Colombia. Me siento un poco frustrado, porque dejamos en manos de los jóvenes de hoy, las decisiones y leyes políticas que se originaron hace mas de 20 años. 

El gobierno Duque, permitió que el enano creciera, que las llamas de la indiferencia para con el llamado de su pueblo retumbara en ecos de inconformismo y sobre todo que retumbara en un sentir colectivo de indignidad de ciudadanos cansados de ser invisibilizados, cansados de que sus necesidades sean minimizadas, cansados de no ser escuchados, cansados que las políticas y leyes que se crean, sean siempre favorables a los gremios económicos y no para con los ciudadanos.  Enviar a las fuerzas policivas para controlar desmanes o conos de violencia contra los bienes públicos es deber de las instituciones. Lo que no es aceptable es que exista un abuso desproporcionado de la fuerza publica, maltratos, golpes, persecuciones, desapariciones y asesinatos. 

La utilización de armas de fuego, contra la población civil que protesta y que exige que la escuchen, es INACEPTABLE.

Tan sencillo que hubiese sido, que le remedo de Presidente que tenemos se hubiese sentado a conversar con los marchantes, escucharlos, recoger todas sus inconformidades y crear un cronograma real de trabajo conjunto que nos permitan generar políticas laborales, educativas, sociales, de fortalecimiento económico a microempresarios y sobre todo de apoyo hacia iniciativas emprendedoras enfocadas en la generación de ingresos sostenibles.

2 + 2 = 4, una ecuación matemática, que nos permite comprender lo practico que es la vida, lo complejo es asumir el liderazgo de un País, sin tener la experiencia, las capacidades y las competencias necesarias para hacerlo. No siento ninguna clase de empatía con el TITERE, mas siento un poco de tristeza y pesar. imagínense ser el Presidente de un País, y tener que llamar al IMNOMBRABLE, para cualquier decisión que se debe tomar. Como lo verán sus hijos, como lo vera su esposa, como lo verán sus padres, un hombre sin autonomía, sin capacidad de mando y sin voluntad para revelarse contra su AMO.  pero este escrito no es para hablar de Duque.

Las imágenes que vemos a través de redes sociales, son impactantes, devastadoras, desoladoras y sobre todo dolorosas, duele el País, duele la patria, mas también vemos imágenes esperanzadoras, que nos hacen llorar de emoción, que nos dignifican como País, que nos empatizan con todos los marchantes.

este es el momento de hablar, No de callar....
este es el momento de luchar, No de escapar....
este es el momento de gritar, de cantar y de exigir que los gobernantes nos escuchen... Si o Si, no hay otra opción, no existe otra camino, no hay otras posibilidades.

El mensaje es claro y contundente...! 

"AGUANTE, ES LO QUE NOS SOBRA"


Me despido con una canción de esperanza y que nos muestra la verdadera cara del PARO NACIONAL

Gracias Adriana Lucia...!💓



"SOLO ESTAMOS DESCANSANDO"
"SIEMPRE EN PIE DE LUCHA, SIEMPRE COMBATIVOS"








Comentarios

Entradas populares de este blog

Y 73 años después que?

Andrea...!

No hay fecha que no se Cumpla...!