Vuelve y Juega..! y Seguimos en lo Mismo..!!



Después de una jornada de votaciones para congreso de la república, conocidos los resultados y saber quiénes son los nuevos próceres  de la patria, me embarga un sentimiento extraño, que es una especie de desazón, una especie de inconformismo inexplicable.

Si bien se escuchan voces por todos lados, que los políticos son unos corruptos, que son unos bandidos, que aparecen solo cuando hay elecciones y cualquier otro peyorativo denigrante y repulsivo de la población contra esta clase social que nos gobierna, hoy nos damos cuenta que nuestros conciudadanos no interioriza lo que sienten, piensan y dicen.
Es inadmisible considerar que después de conocer los más aberrantes casos de corrupción de fondos públicos, (Dineros destinados para beneficios de la población más vulnerable), los colombianos sigamos eligiendo a los mismos con las mismas.

Nos quejamos todos los días de las malas administraciones, de los pocos proyectos sociales para las comunidades, de que se roban los dineros de la salud, que los niños en la guajira se mueren de hambre y pare de contar. Si en el momento en que nosotros como electores podemos tomar la decisión de poner o quitar, hacemos una mala elección, entonces no hagamos quejas futuras, somos lo que nos merecemos.

Veo con preocupación el destino de Colombia, siento que no cambiaremos, que cada 4 años las cosas seguirán iguales, que los políticos seguirán desangrando al país y que los colombianos seguirán callados y mansos ante el robo vil y descarado de la clase política.  

Petro la tiene complicada, Uribe le demostró que mueve masas, que la presidencia está a un paso de ser suya y que debe hacer más para poder ganarle. Aún más complicada la tiene Fajardo, quien ha perdido terreno en la campaña por la presidencia, coincido con las opciones de otros sectores, en la que expresan que De la Calle y Fajardo deben unir fuerzas para poder crear peso en la contienda. Vargas lleras no lo veo como un candidato a vencer, pues si nos apoyamos en las encuestas, este no alcanza ni siquiera el porcentaje de dos dígitos, por lo que hoy, no es un contrincante que cause preocupación a los que puntean las posibilidades de la victoria.

Se viene semanas duras, arduas, y espero que sea un tiempo de debate, de controversia, de exposición de ideas sobre las propuestas y planes de gobierno serios, reales, viables y sobre todo, espero que estas próximas semanas no sean de ataques personales y poca argumentación ideológica.

Llegará el 27 de mayo y tendremos solo dos sobrevivientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y 73 años después que?

Andrea...!

No hay fecha que no se Cumpla...!