“¿Quién verdaderamente está dispuesto a dar una pelea acérrima contra la corrupción?”
“¿Quién verdaderamente está dispuesto a dar
una pelea acérrima contra la corrupción?”
Por: Elkin Andres Gomez Díaz

Las
campañas a la presidencia de la republica han centrado sus debates no en
realizar una discusión coherente de sus propuestas, si no que han puesto todas
sus fuerzas en sacar los peor de cada uno de los candidatos, sus errores en administraciones
pasadas, sus falencias como seres humanos, sus relaciones políticas, sus nexos
con gobiernos anteriores, presentes y sobre todo, algunos se han convertidos en
pitonisas (al mejor estilo de las brujas tabacaleras, que solo con ver las
brasas ardientes de la hojas de tabaco y aspirar su humo, podían predecir el
futuro de su crédulo cliente.)
Las
encuestas nos muestran una visión de cómo están las cosas, estas últimas nos
muestras a Gustavo Petro a la cabeza, el cual la prensa y algunos politólogos
explican el alza del candidato progresista como “El Fenómeno Petro”, el
cual parece tener cagados del susto a sus más duros contendores. Es cierto que
Petro es un poco intransigente, que ve el estado como un padre dador ilimitado
de todos sus recursos y suplidor de las necesidades de sus ciudadanos, que
cometió errores en su mandatado como alcalde de la capital, que se separó del
Polo Democrático, que fue guerrillero del M-19, que fue un gran senador de la república,
que monseñor Ordoñez quiso silenciar sus ideas dándole muerte política en una
inhabilidad a cargos públicos y podría seguir mencionando todo lo que conozco
de la vida política y publica del líder de los Progresistas. Sin duda alguna
Petro es una estudioso y un pensante, con ideas un poco revolucionarias para un
País contaminado de una corrupción cancerígena, que ve en él una amenaza (temen
perder la gallina de los huevos de oro).
Esta
amenaza, este miedo, que sienten candidatos como Vargas Lleras, Ivan Duque,
Martha Lucia, Monseñor Ordoñez, no podría definirlo solo con una explicación,
puesto debo preguntarme si dicho temor es creado a partir de lo que se ha
definido como “Fenómeno Petro”, No
saben cómo detener el aumento acelerado de Petro en su imagen de favorabilidad
o si es de verdad que la ciudadanía colombiana ya nos los quiere y no les cree.
Sea por a o por b, lo único cierto es que a fecha de hoy, la delantera a la
presidencia de Colombia 2018/2022 la lleva Petro.
De
aquellos años en donde solo existían dos partidos (azules y rojos), hemos
pasado a tener una gama multicolor, los cual obedece a multiplicidad de
pensamientos, posiciones e ideologías políticas de cada uno de nuestros
representantes, pero yo señalaría otra y más importante y significativa, “La
Corrupción”, todos quieren
separarse de la corrupción, de las maquinarias, de los métodos de hacer
política a la antigua y este puedo decir que este es el punto en común entre
todos los candidatos, la pregunta es “¿Quién verdaderamente está dispuesto a dar
una pelea acérrima contra la corrupción?” .
Comentarios
Publicar un comentario